>>
Anónimo
/#/ 44388
[X ]
>>44384
>Simio polgólico hablando de un tema del que no sabe nada
</tv/
reloj
>>44365
Pues si, la película son las entrevistas de Ari Folman para descubrir el papel que tuvo en la masacre de Sabra y Shatila. Da la impresión que fue hecho con rotoscopía sobre metraje grabado, pero en realidad la animación fue hecha completamente desde cero, la película la grabaron dos veces. Me pregunto si el metraje original algún día será publicado oficialmente.
La película va lentamente mostrando cada vez más y más los horrores de la guerra del líbano y al final en su punto más alto acaba logrando un impacto devastador en el espectador. Folman introdujo y perfeccionó la teoría de la "cámara rota" (interpolar metraje real con animación para generar impacto o la idea de una cruda realidad revelada) en una misma película, luego volvería a usar la misma técnica en The Congress. Me pregunto si usará su cámara rota en "Where's Anne Frank?", aunque mejor no, voy 20 minutos viéndola y ya me parece demasiado triste.
Folman denunció los crímenes de Israel en medio oriente en esa película, solo por eso ya se ganó mi respeto como director.