>>
Anónimo
/#/ 79881
[X ]
161413973284.jpg
[S ]
( 43.33KB
, 638x540
, smug-anime-gril...jpg
)
>>79866
Kek, suele pasar a veces con algunos usuarios con poca expertise que intentan mejorar las cosas, pero las empeoran.
De nada, negro.
Respecto a lo que preguntas, mmm... Más que controlar, te sugeriría unas cuantas cosas:
>conseguir a la brevedad un disco externo y respaldar ahí lo importante
>chequear qué cosas están ralentizando el equipo
Dependiendo, si es Win, herramientas hay: Autoruns para ver qué cosas se están cargando al inicio del sistema, CCleaner si quieres darle una limpieza a información que no sirva, Process Explorer para ver qué se está ejecutando (y pillar "al vuelo" si hay algo extraño, mediante revisión de procesos/programas con VirusTotal, también viene esa función en Autoruns), etc. y claro, los parámetros S.M.A.R.T. del o los discos duros/SSD. Una limpieza física nunca viene demás, siempre que la hagas con cuidado, así como también el hacer recambio de pasta térmica, si es que la CPU trabaja a niveles tan altos como para cocinar un huevo (depende del fabricante, cosa que investigues según el modelo y verifiques la temperatura a la que se llega a calentar en uso normal, si excede o está al límite, ahí también toca ver qué pueda estar fallando: cooler, pasta térmica, etc.).
Otra solución que se me ocurre para evitar que tu viejo borre por accidente carpetas y archivos, si es que usas Windows:
>crearle una cuenta usuario estándar
>jugar con los permisos de usuario de las carpetas y archivos que quieras proteger
Lo último eso sí puede ser algo engorroso , pero podrías probarlo en caso que no quieras o no puedas optar a conseguirte un disco externo. Sería algo así como asignarle permisos de sólo lectura en la(s) carpeta(s) y archivos que quieras proteger para el usuario que use tu viejo al iniciar sesión, y en tu sesión, asignarte permisos de Control Total: https://norfipc.com/utiles/como-administrar-cambiar-permisos-archivos-carpetas-windows.html
Con eso, cuando tu viejo (en su sesión) intente borrar algo, le dirá eventualmente que no posee los permisos correspondientes. Obviamente, haz la prueba primero por tu parte para evitarte problemas después.
Respecto al documento dañado, difícil y probablemente ya es imposible recuperarlo íntegramente... verás, si tu viejo lo borró y lo recuperaste con alguna utilidad tipo Recuva o similares, esas herramientas funcionan bien siempre y cuando el espacio (o sectores) en donde estaba almacenada la información no haya sido sobre-escrito con otra: En términos técnicos simples, como sabrás, los datos en los discos duros, SSD, etc. son administrados por el sistema de archivos, sea éste por ej. NTFS , ext4 , etc. A su vez, éstos se encargan de almacenar la información en diversos sectores del disco y mantienen, por decirlo así, un índice que indica en dónde está cada parte de cada archivo, para poder acceder a éstos cuando sea necesario. Entonces, cuando se borra algo, el sistema le indica a la tabla de partición existente que los sectores ocupados anteriormente por el archivo borrado están disponibles para ser usados nuevamente y guardar en ellos la nueva información. Por ende, si el sistema operativo, tú o tu viejo escriben información nueva en donde estaba almacenada parte o la totalidad de la información antigua, ésta se sobre-escribe y no hay posibilidad de recuperarla (salvo que quieras invertir, como te dije anteriormente, en centros de recuperación de datos u otros medios, y ni aún así, es garantía de recuperarla íntegramente). Lo ideal y recomendado para recuperar información cuando se borra por accidente entonces, es desconectar inmediatamente el disco afectado y ponerlo en algún lector o cofre de almacenamiento externo (esos que te permiten convertir tu disco duro/SSD en un almacenamiento externo), o bien, iniciar el equipo con alguna utilidad (en USB o DVD por ej.) que te permita recuperar particiones/archivos borrados A OTRO disco , nunca en el mismo desde donde se intenta recuperar la información: Active@ BootDisk , PartedMagic , TestDisk , Aomei, etc.