>>
Anónimo
/#/ 101968
[X ]
Actualmente no existe alternativa viable a TOR y lo que este ofrece, que es navegar en internet (clearnet) de forma anónima aparte de sus servicios ocultos. Las supuestas alternativas que OPendejazo nisiquiera menciona debo suponer que sean I2P, Freenet, Zeronet como mencionan otros negros. Ninguno de estos últimos nisiquiera trabaja similar a la red Tor ni ofrece sus bondades ya que son P2P (peer-to-peer)
I2P es a mi entender el mejor y más sólido de las alternativas pues permite exponer varios servicios ocultos en su intranet ejemplo (web, email, xmpp, cloud, irc) y con la ayuda de su registro dns .i2p lo hace bien poderoso con urls fáciles de recordar, se puede torrentear en su red de forma anónima, etc, el proyecto siempre está en desarrollo, lo malo es que puede tener altos niveles de latencia al menos es lo que he notado al usarlo desde mi congal.
Freenet y Zeronet, el problema con estos es que están más orientados a hostear páginas estáticas en HTML y compartir archivos. Tienen otras cosas como su propio sistema de email, forums, chans, etc pero su gran lío es a la vez su fortaleza. Subes contenido a la red y cuando éste es visualizado queda hosteado (una replica) en las demás computadoras. Me enfocaré en hablar de Freenet porque usar Zeronet sin TOR es filtrar tu dirección ip si te conectas a la red abierta (opennet) lo mismo podrías conectarte al nodo del Sr.Pedro Mandanga que al de la Policía de inserte país X, en cambio si te conectas en modo solo amigos (darknet) la seguridad aumenta porque supuestamente conoces a tus amigos y el tráfico solo será entre ustedes. Aquí lo importante es el factor humano, si invitas a alguien que pueda comprometer la seguridad de la red cagaste.
La única alternativa a TOR y lo que hace este es LOKINET, un proyecto que se desarrolla en Australia, aún le falta pero al menos su mensajero Session va viento en popa y hace uso del enrutado de esta red que es algo similar al "onion routing". Se espera que con Lokinet como tal se pueda navegar por la internet (clearnet) de forma anónima como lo hace TOR y se puedan hostear servicios ocultos.
>sabemos como consigue el FBI triangular un usuario de la red Tor mediante nodos, por no hablar de la lista de nodos infectados que se filtró hace relativamente poco.
Nada es 100% seguro o anónimo OPuto, las agencias de la ley tienen poder y dinero de sobras para atrapar a quien deseen, si te preocupa que Tor esté intervenido aprende a correr nodos y monta los tuyos, así apoyas al proyecto que necesita ayuda.