>>
|
Anónimo
/#/ 1333066
[X]
161827440545.jpg
[S]
( 54.26KB
, 522x368
, jintai09.jpg
)
>>1332653 (OP)
Occidente se compone de tres elementos y todos saben cuales son: la herencia grecorromana, la tradición judeocristiana y la influencia de los pueblos germanos luego de la caída del Imperio Romano de Occidente. Bajo esta definición puede decirse que Occidente queda configurado después de los primeros siglos de la caída de Roma, realmente yo discrepo con eso.
Lo que conocemos como Edad Media fue el proceso de maduración de esa herencia, fue un proceso de mezcla que involucra la llegada de las cruzadas, la reactivación del comercio, la maduración del derecho, de la ciencia, de la filosofía y de los primeros intentos de Estados-Nación que cristalizarían al comienzo de la era moderna.
Creo que la mejor forma de ver estas distorsiones entre lo que es o no es Occidente es a través de marcas históricas y geográficas, todos conocen el Mar de Mármara, las columnas de Hércules, el Río Elba y hechos históricos que marcan a Occidente como lo son la Batalla de Poitiers donde se le puso un alto a los árabes en lo que ahora es el sur de Francia y sobretodo la Batalla de Viena contra el Imperio Otomano, el Imperio Otomano se ve como aquel Imperio heredero de los pueblos musulmanes y adoptó estas tradiciones religiosas, esto es importante porque hay que reconocer (como lo dijo Enrique Dussel) que durante la Edad Media lo que conocemos como Europa no era el centro del mundo conocido, gran parte del PIB de esa época estaba concentrado en China y desde siempre los chinos han tenido una población y una tecnología que superaba con creces a la europea, a esto se le suman otros factores como el Imperio Mongol, la aparición del Islam (el preludio de la parusía para los cristianos), los fracasos de las cruzadas, el Imperio Otomano, la caída de Constantinopla, la peste negra, las guerras continuas entre las ciudades italianas y el Sacro Imperio, las guerras civiles en Inglaterra o la guerra de los cien años, todos estos eventos produjeron cierto efecto inverso a lo que ocurrió en los últimos años del Imperio Romano, mientras en el Impe
|