>>
Anónimo
/#/ 86724
[X ]
165150419372.jpg
( 56.82KB
, 720x870
, 1648101758198.jpg
)
>>86702 (OP)
>¿Como conociste la obra Lovecraft y cual fue la primera que leíste?
La primera vez que leí un cuento de Lovecraft fue en la escuela secundaria. Para la clase de literatura teníamos que leer una antología de cuentos de terror, en este libro había cuentos de Poe, Bram Stoker y otros. Uno de estos era el cuento El Miedo que Acecha de Lovecraft y este me sorprendió inmediatamente, nunca había leído algo como eso en mi vida, me dejo muy impactado. Inmediatamente comencé a investigar sobre el autor y a buscar otras obras del el, nunca hubiera imaginado en el profundo mundo que me estaba metiendo.
>¿Cuales son tus historias favoritas?
Varias me encantan, pero sin dudas mis favoritas son El Modelo de Pickman y La Sombra sobre Innsmouth .
>¿Cuales son los aspectos que más te gustan de su trabajo?
Me gusta mucho como hace aflorar nuestro miedo a lo desconocido, logra poner a la humanidad en una posición de inferioridad y reflejar lo pequeños e irrelevantes que somos frente a las fuerza del cosmos. Ademas de su gran imaginación para crear mundos y seres impresionantes.
>¿Porque es tan difícil adaptarlo a medios visuales?
Creo que el principal problema es que este tipo de horror es algo muy interno de cada individuo, no es algo sencillo de visualizar. Reflejar esa sensación de insignificancia y pequeñez es muy difícil.
>¿Que opinas del ciclo onírico?
Me gusta mucho y creo que esta muy infravalorado, todo el concepto del Mundo de los Sueños me encantan, el lugar donde el horror cósmico y la fantasía se encuentran. La búsqueda en sueños de Kadath es aveces pesada de leer, pero no deja de encantarme por el mundo que recorre. Siento que adaptar el ciclo onírico seria incluso más viable que el de los mitos, pero es muy desconocido por la mayoría del publico.
>¿Que pensaría Lovecraft al ver el legado que han tenido sus obras?
Por un lado quiero creer que estaría feliz de que su todo su trabajo no fuera olvidado y que a pesar del tiempo que ha trascurrido sigue sorprendiendo e inspirando a mucha gente.
Pero por otro lado seguramente le molestaría el mercado y la explotación de sus creaciones. Lovecraft odiaba el negocio de la literatura, el escribía por pasión y porque sentía que era lo que un hombre culto debía hacer, no para hacer dinero. Ver como muchos se aprovechan que sus obras no tienen derechos de autor para sacar horribles adaptaciones que no tienen el más mínimo respeto por su trabajo me molesta mucho. Si me refiero por ejemplo a esas horribles películas infantiles y los muchos juegos de mierda que hay
>¿Que opinas de Derleth?
Derleth me resulta complicado, por un lado gracias a el la obra de Lovecraft llego a nuestros días. El las rescato del olvido y las publico en libros, solo eso ya es una labor invaluable.
El problema es que Derleth no puedo resistirse, metió su mano en algunos cuentos y altero considerablemente algunos conceptos claves de los mitos. Por ejemplo es el creador del concepto de los Dioses Arquetípicos para contrarrestar a los Dioses Antiguos, introduciendo el concepto de bien vs, mal que no existía en los escritos de Lovecraft y en mi punto de vista va en contra de la esencia de su obra. También metió cuestiones elementales que no tiene el más mínimo sentido.
Supongo que por sus ideas a Derleth le costaba aceptar que la humanidad estuviera sola para enfrentarse a los Dioses Antiguos y forzó algunos dioses amigos, algo muy estúpido de su parte.
Por todo eso si bien respeto el trabajo que hizo Derleth para rescatar los textos, prefiero ignorar la mayoría de sus aportes al canon de los mitos.