>>
Anónimo
/#/ 14598
[X ]
>>14594
Estimado, sostengo la posición sedevacante como la única legítima para todo católico, asumo que por aquel "viejo" se refiere a Ratzinger, pues bien, este señor no puede ser un papa válido, como tampoco lo ha sido ninguno desde Roncalli. Todos ellos aliados de la masonería, entusiastas promotores del modernismo, el ecumenismo y la apostasía, que no han hecho sino confundir y desviar a los fieles. Tales herejes no pueden ser papas, como enseña la Santa Iglesia.
>San Roberto Belarmino, cardenal y Doctor de la Iglesia, De Romano Pontifice, II, 30: “Un papa que se manifieste hereje , por ese mismo hecho (per se) cesa de ser papa y cabeza , así como por lo mismo deja de ser un cristiano y miembro de la Iglesia. Por tanto, él puede ser juzgado y castigado por la Iglesia. Esta es la enseñanza de todos los Padres antiguos , que enseñaban que los herejes manifiestos pierden inmediatamente toda jurisdicción”.
>Papa Paulo IV, de la bula Cum ex Apostolatus Officio, 15 de febrero de 1559: "[...] si en algún tiempo aconteciese que un obispo, incluso en función de arzobispo, o de patriarca, o primado; o un cardenal, incluso en función de legado, o electo Pontífice Romano que antes de su promoción al cardenalato o asunción al pontificado, se hubiese desviado de la fe católica, o hubiese caído en herejía: (i) o la hubiese suscitado o cometido, la promoción o la asunción, incluso si ésta hubiera ocurrido con el acuerdo unánime de todos los cardenales, es nula, inválida y sin ningún efecto [...]"''