>>
Anónimo
/#/ 268434
[X ]
165219945069.jpg
( 115.53KB
, 750x702
, commodity_produ...jpg
)
Trabajé ahí por un año y como han dicho otros negros, depende mucho de la campaña, qué jefe te toque y el turno, pero igual es una mierda porque te hacen coachings a cada rato, te hacen micromanaging, si te enfermas te toca llorar a la EPS que te dé incapacidad o te descuentan las horas si no, pedir permiso para asuntos personales es fastidioso porque quieren que lo hagas con dos semanas de antelación y al final depende de si la campaña tiene suficientes agentes, y aún así tu jefe te puede decir que no si le pica el culo o te tiene el hambre.
Ese sueldo que te dicen siempre es de 48 horas, como la mayoría de los trabajos aquí en Congolombia, si decides trabajar 40 horas te pagan como 1700000-1800000 supongo, que por cierto es difícil y se tiran un mes o más, si es que tu jefe te aprueba la reducción horaria. Las jornadas son mamonas e irregulares también, por lo general te toca trabajar sábados en la mayoría de las campañas, y los festivos no te los dan así sean festivos en Estados Unidos, así de agarrados son en TP y los clientes de ellos en esos países.
Actualmente trabajo como desarrollador de software y agradezco cada día haber salido de ahí, me hizo apreciar lo que es tener un trabajo donde no me siento estresado 24/7 ni pensando que me van a regañar si llego tarde un minuto o si me tengo que desconectar por una urgencia o algún trámite que tenga que hacer, y en general poder descansar el sábado y domingo como Dios manda.
Si vas a trabajar en un call center, te recomendaría mas Lean Staffing aunque por lo que he visto no manejan trabajo desde casa ni en Cartagena ni Barranquilla. Sutherland, Sitel y demás no los conozco, pero la verdad no creo que haya mucha diferencia, la industria de los call centers es terrible.
>>268413
A duras penas, en el arriendo (de una habitación probablemente porque un apartamento suele rondar el millón), comida y servicios se te pueden ir un poco menos o casi la mitad del salario. Obvio que aguanta porque si es desde casa no te toca pagar transporte tampoco, pero no se vive tan cómodo con los 2200000 que te ofrecen tampoco.
>>268404
Esto también es cierto, la rosca es muy hijueputa y es difícil que te asciendan sin ser amigo o jalarle bola al supervisor o ACCM de turno, y aún así uno ascienda, ni el balance entre vida y trabajo, ni el salario de tres millones valen la pena el hecho de que tu carrera laboral probablemente termine ahí. Es un trabajo mientras consigues algo mejor, no se le debe ver como un plan de vida.