>>
Anónimo
/#/ 36449
[X ]
>>36448
A ver, yo también tengo estudios en química y lo que te puedo decir así rápidamente es:
1. La cocaina sintética tiene una ruta tremendamente absurda, no es viable debido a los altos costos de precursores. Es mas fácil y mas barato extraerla de la planta de coca, para posteriormente prepararla por métodos de extracción y cristalización. De hecho, es relativamente fácil de hacer. El único detalle es... que por lo general la planta de coca solo se da en ciertos lugares de Sudamérica. Los reactivos los puedes conseguir a la vuelta de la esquina, no es que sea tremendamente difícil conseguir cal, un acido con PH muy acido, algunas sales, un par de disolventes no polares para ver con cual cristalizas mejor y un hornillo. Evidentemente, si cuentas con un laboratorio e instrumental tendrás una cosa mejor preparada, no hay nada como tener a la mano un buchner, tu kitasato, tu bomba de vacío y un buen desecador.
2. La dietilamida del acido lisérgico a simple vista por lo que veo, se puede obtener por medio de tartrato de ergotamina que puedes encontrar en una simple farmacia como un medicamento para la migraña o, también se puede extraer del centeno, ya decidirás, seguidamente debes plantear un mecanismo de sustitución para convertirlo en acido lisérgico, aunque tendrás que extraer el excipiente, posteriormente debes plantear otro mecanismo para adicionar otra amida. El procedimiento al igual que tu, lo desconozco pero, basta con ver los grupos funcionales de los compuestos y sus características fisicoquímicas para plantear un proceso de síntesis en el laboratorio.
3. Las anfetas son casi lo mismo que la meta, la diferencia es el metil extra y la configuración que la meta adopta en nuestro cerebro, su estructura encaja mejor en determinadas células provocando una mayor potencia a la hora de ingerirla. También es fácil de hacer, basta con ir a la farmacia y comprar pseudoefedrina en buenas cantidades, tratarla con yodo molecular y fosforo en medio acuoso. Se hace tu reacción acido base, el OH sale y tu amina se protona, seguidamente entra el yodo como nucleófilo y se pega, aunque la mayoría de las veces el yodo que se pego sale rápidamente como radical y entra un hidrogeno en su lugar. Y ahí tienes tu meta. Evidentemente es mas fácil decirlo que hacerlo, además hay que tener en cuenta la extracción del excipiente de la pseudo antes de iniciar.
4. La viagra si es un poco mas difícil de tratar, aunque teniendo el recurso, fácilmente puedes plantear una ruta.
En fin, dale una repasada a tus clases de orgánica, bioquímica y de instrumental, porque si fuera tu maestro, ya te hubiera metido un zape.